Adjunto una serie de fotografías antiguas (con su referencia) muy poco vistas.
A esta imponente obra escultórica la he tenido ocasión de
fotografiar en numerosas ocasiones, hoy os presento una de las últimas que
realicé.
Esta obra se encuentra en la principal plaza de la Villa de Medellín
(Badajoz) por la cual, como muchos de vosotros sabéis, siento gran veneración.
Presenta a un Hernán Cortés majestuoso, vestido con armadura, portando el
estandarte del reino de Castilla y el cetro de mando, bajo sus pies se pueden
ver restos de altares e ídolos aztecas.
La escultura tiene 3 metros de altura, 4 metros con el
estandarte y 8 metros contando el pedestal que está rodeado por dos cabezas de
león unidas por una barra, en cada uno sus lados, sobre ellas cuatro cartelas,
también de bronce, con los nombres de las cuatro batallas más importantes de la
conquista de Méjico. Otumba, Tlascala, Tabasco y Méjico. En el frontal del
pedestal aparece un escudo de Medellín y la dedicatoria: "A HERNÁN CORTÉS.
AÑO MDCCCXC".

Fue
sufragada con la colaboración económica de algún particular de la Diputación
Provincial de Badajoz, numerosos ayuntamientos extremeños, el Congreso, el
Senado y la Reina Regente (María Cristina de Habsburgo) entre otros. Se contrató
el 20 de Febrero de 1889 la obra con el escultor por un importe de 62.772 ptas.
(377,27 Euros). En esta suscripción popular, el municipio de Medellín
desembolsó la nada despreciable cifra, para la época, de 30.000 pts. (180,30
Euros).

El 11 de noviembre de 1890 llegó por ferrocarril la estatua
de bronce y el conjunto escultórico de cinco toneladas, procedente de
Barcelona. Tras los avatares de hundimiento de algunos de los más de treinta
carros tirados por bueyes que transportaban el conjunto escultórico a la villa,
el día 16 fue colocada en su actual emplazamiento en la plaza de Medellín y el
2 de Diciembre fue inaugurado, aniversario de la muerte del conquistador.
Estatua que humilla a los pueblos originarios de México y símbolo del genocidio en América¡¡¡¡
ResponderEliminarSeguimos alimentando la Leyenda Negra, así nos va... un saludo
ResponderEliminar