Aquella noche de invierno de mediados de los 70 en El Imperial fue terrorífica, nada más entrar al cine ya me dio mala espina, algo terrible se intuía pues el local más que un cine surgía como una cripta, apenas había público, las viejas butacas de madera parecían de piedra, frías y duras como el mármol de una tumba; mi amigo Jaime y yo, como se dice vulgarmente, “nos cagamos las patas abajo”.
![]() |
En esta foto de D.S. Cordero se ve las viejas butacas de madera del Imperial. |
Esta película del año 1970 es de serie B pero hoy se ha
convertido en una película de culto, fue dirigida por Federico Curiel e interpretada por tres estrellas de la lucha: Santo, Blue Demon y Mil
Máscaras. Elsa Cárdenas, Julio Cesar, Patricia Ferrer, Juan Gallardo, Manuel
Leal y Jorge Pingüino.
ARGUMENTO
Guanajuato es un pueblo mexicano famoso por la momificación
natural que les sucede a los enterrados en su cementerio, y por la exposición
macabra de los cadáveres momificados del "Museo de la Momia de Guanajuato", allí
se encuentra Satán, la momia de un antiguo luchador que fue
vencido por un antepasado del Santo, se despierta 100 años después de su muerte
y hace que el resto de las momias cobren vida sembrando el terror y el caos ya
que juró vengarse de la ciudad de Guanajuato antes de morir.
El único testigo del despertar de Satanás es un guía
turístico llamado Pingüino (Jorge Pingüino), pero lamentablemente, nadie le
cree, pensando que está borracho otra vez. (Otro personaje que nos impactó).
Decidido a avisar a la Ciudad, Pingüino llama a sus amigos, los luchadores Blue Demon y Mil Máscaras, pero ni siquiera ellos (que conocen la leyenda de Satanás) le creen, ya que piensan que la leyenda de Satanás es solo parte del folclore.
Solo después de una serie de asesinatos, los dos luchadores se dan cuenta de que puede ser cierto, pero puede ser demasiado tarde para la ciudad de Guanajuato, ya que Satanás construye un ejército de momias decididas a matar a todos en la ciudad.
![]() |
Jorge Pingüino |
Decidido a avisar a la Ciudad, Pingüino llama a sus amigos, los luchadores Blue Demon y Mil Máscaras, pero ni siquiera ellos (que conocen la leyenda de Satanás) le creen, ya que piensan que la leyenda de Satanás es solo parte del folclore.
Solo después de una serie de asesinatos, los dos luchadores se dan cuenta de que puede ser cierto, pero puede ser demasiado tarde para la ciudad de Guanajuato, ya que Satanás construye un ejército de momias decididas a matar a todos en la ciudad.
CURIOSIDADES
Las momias de Guanajuato fueron la fuente de esta película de
terror, las películas protagonizadas por luchadores se convirtieron en un
subgénero muy popular en la industria cinematográfica mexicana.
Entre los muchos luchadores que se convirtieron en actores, Santo, Blue Demon y Mil Máscaras que son probablemente los mejores y más famosos y "Las Momias de Guanajuato" fue la primera película que reunió a las tres estrellas de la lucha para una aventura de terror.
![]() |
Las auténticas mómias de Guanajuato |
Entre los muchos luchadores que se convirtieron en actores, Santo, Blue Demon y Mil Máscaras que son probablemente los mejores y más famosos y "Las Momias de Guanajuato" fue la primera película que reunió a las tres estrellas de la lucha para una aventura de terror.
![]() |
LOS TRES PROTAGONISTAS |
Escrita por dos expertos del subgénero, fue inicialmente una
aventura para Blue Demon y Mil Mascaras, pero la idea de agregar a otra estrella
del momento, Santo, sería un gran acierto y en el último minuto, el legendario
luchador se unió para las últimas escenas. Casi como un cómic, la película está
llena de acción y llena de buen entretenimiento; tristemente, y también como los
cómics que originaron el subgénero de los luchadores, los diálogos tienden a ser
un poco tontos, creando algunos momentos involuntariamente cómicos y más vistos
bajo el prisma de nuestros días.
Federico Curiel también fue un artista de cómics, por lo que
su fascinación por los géneros fantásticos se aprecia claramente en la
película.
El director a pesar de su corto presupuesto, aprovecha bien el estilo gótico de la ciudad de Guanajuato.
Como con la mayoría de las películas de luchadores mexicanos, los efectos especiales cantan por bulerías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario